Generalmente los estudiantes tienen problemas al ubicarse en la "perpendicular" de una determinada derivación, por eso, aquí les ofrezco una forma fácil de acordarse. Es el "Método de las Manos", propuesto por los Drs. Francisco Felipe Hernández Gárciga y Tomás Abelardo Ramírez Castro, del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Hababa (ISCM-H), Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García Iñiguez” y Policlínico Docente “Dr. Mario Muñoz Monroy”, Guanabo.Como se muestra en el gráfico adjunto, consiste en colocar las manos en los extremos de las derivaciones estándar, es decir en DI una mano y en aVF la otra mano, estas son perpendiculares entre sí. Luego se recorren las manos hacia adentro, una en DII y otra en aVL, estas son también perpendiculares entre sí. Finalmente se recorren nuevamente las manos hacia adentro, hasta ubicarlas en DIII y aVR, estas son perpendiculares entre sí. Como ven, muy fácil. Espero que ensayen este método y lo usen para acordarse fácilmente de estas derivaciones al momento de sacar el eje eléctrico del QRS.
Muchas graaaciaas...por fin le entendí....gracias doctor...me encantó su blog :D!!!!
ResponderEliminarExelente!
ResponderEliminarMe encantooo gracias
ResponderEliminar